Existen algunos materiales que conducen mejor la corriente que otros. Los mejores conductores son, sin duda alguna, los metales, principalmente el oro (Au) y la plata (Ag), pero por su alto costo en el mercado se prefiere utilizar, en primer lugar, el cobre (Cu) y, en segundo lugar, el aluminio (Al), por ser ambos metales buenos conductores de la electricidad y tener un costo mucho menor que el del oro y la plata.
Otros tipos de materiales, como el alambre nicromo (Ni-Cr, aleación de níquel y cromo), el constantán, la manganina, el carbón, etc. no son buenos conductores y ofrecen mayor resistencia al paso de la corriente eléctrica, por lo que son utilizados como tales, es decir, como “resistencias eléctricas” para producir calor fundamentalmente, o para controlar el paso de la corriente en los circuitos electrónicos
Se denota G
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEBTpHRDgc9hkoRDplNbe_AoPkKayusy9MvLNbnXQD_VQ1Y1Z3caYuPrDBvQveYeBKEWh0N-Xy6bEuuTsOUsMkSHmG7Itbx6FgW-D9YdXsdlsO8A-b3f0Q12PRO8Ceu9W28uFmFzCc8zYn/s320/G.bmp)
- G = Conductancia en Siemens
- R = Resistencia en Ohmios
La unidad de medida de la conductancia en el Sistema internacional de unidades es el Siemens.
No hay comentarios:
Publicar un comentario